Emprendimiento social y oportunidades de negocios sostenibles

Emprendimiento social y oportunidades de negocios sostenibles
Los emprendimientos sociales crecen con facilidad, pues su retribución se reparte entre una población y además se mejoran las condiciones ambientales.

El emprendimiento social, enfocado al área ambiental, busca crear beneficios en conjunto ayudando al planeta. Los emprendedores que realizan un proyecto social se enfocan principalmente en que traiga beneficios a la sociedad.

Las nuevas empresas que se inician sin fines de lucro son de tipo social. Sin embargo, algunas empresas tienen tanto propósitos financieros como beneficios sociales. Las empresas que combinan los principios de negocios sostenibles son indispensables para la vida en armonía en el planeta.

¿Qué es emprendimiento social desde el punto de vista ambiental?

Toda empresa cuya misión es ocuparse primero de beneficios sociales ligados al ambiente y luego las ganancias son consideradas negocios sostenibles. Los emprendimientos de este tipo plantean generar ingresos sin dañar el medio ambiente. Para ello antes de su estructura generalmente crean un proyecto que le permita traer beneficios ambientales a comunidades cercanas.

De forma precisa se llama emprendimiento social sostenible a todo negocio cuyo propósito es el respeto al medio ambiente, creando un balance entre bienestar de la sociedad y economía. Cada día nuevas empresas nacen con el propósito de generar empleos y hacer un ejercicio económico en la sociedad; pero solo aquellas que tienen una perspectiva ecologista se pueden llamar negocios sostenibles.

En el emprendimiento social visionado al ambiente no requiere que alguien sea ecologista radical; pero sí que promueva la preservación. Por tal razón, todo negocio de emprendimiento social sostenible debe generar principalmente:

  • Productos en el mercado con balance positivo
  • Tener políticas de inclusión social
  • Generar impactos positivos al medio ambiente
  • Tener planes para contrarrestar los factores directos e indirectos que perjudican al ambiente.
  • Aprovechamiento de los recursos, bien sean agua, papel o energía.

Cualquier empresario que toma en cuenta estos aspectos está listo para iniciar un emprendimiento social sostenible. Las personas que ya se suman a los negocios sostenibles son de inspiración para los que recién comienzan. Esto se debe principalmente a que se integran a su entorno (sociedad y ambiente), fortalecen su comercialización en la zona, están comprometidas al liderazgo y muestran los informes de progresos de forma pública.

Beneficios del emprendimiento social en negocios sostenibles

Generalmente los beneficios de un emprendimiento de este tipo se deben a las ventajas que se obtienen al ejecutarlo. La sostenibilidad de cualquier proyecto ejecutado desde punto vista ambientales se ve de acuerdo al compromiso del equipo que lo integra.

Los beneficios del emprendimiento social sostenible se desarrollan conforme avance la ejecución de un proyecto. Siempre que un beneficio abarque la protección ambiental y el desarrollo social son tomados en cuenta como parte del emprendimiento social enfocados en los negocios sostenibles.

Cada beneficio definido abarca el sentido de responsabilidad empresarial que todo emprendimiento debería tener.

Ahorros de costos en la elaboración y distribución de productos

Todo desarrollo sostenible integra los objetivos ambientales, sociales y económicos. Por ello, los costos en la elaboración se disminuyen porque no se emplean fórmulas que hagan grandes repercusiones al ambiente.

Muchas distribuciones de productos se hacen andando en bicicletas, esto va disminuir dióxido de carbono emanado de los automóviles y otros medios de transporte de combustión interna. El uso de bicicletas se hace particularmente cuando se trata de negocios locales que pueden ser manejados en localidades pequeñas.

Gracias a los métodos de elaboración y distribución de productos sostenibles se logra reusar los envases (plásticos, vidrios, etc...), bajar el uso de químicos dañinos y traer beneficios a las comunidades.

Mayor reputación empresarial

Los emprendimientos sociales con beneficios directos al ambiente son mejor aceptados en los mercados. Las personas quieren ser parte del consumo de esos productos que no perjudican la atmósfera. Como la misión de la empresa es mejorar la gestión ambiental desde adentro hacia fuera más personas querrán consumir el producto.

Son los seres humanos los únicos seres vivos pensantes que pueden tener una vida productiva, saludable y en armonía con la naturaleza. Al incrementar las producciones sostenibles la sociedad se ve en la obligación de consumirlos.

En general muchos emprendimientos sociales hacen aportes en recolección de desechos y allí ganan aceptación del mercado.

Se emplea mejores normas laborales

Los emprendimientos sustentables nacen desde adentro. Es por ello que los trabajadores se adaptan a normas de preservación ambiental. Gracias a un ángulo de visión de la sostenibilidad los empleados logran una interacción beneficiosa a largo plazo.

En consecuencia, el dinamismo empresarial promueve el desarrollo y reduce la pobreza dando empleos a personas de la zona. Muchos programas de trabajo incluyen ganancias económicas por producción y beneficios de ley para los retiros futuros por edad.

El capital humano suele dar una reputación positiva de la empresa con las personas que conocen.

Mayor ética en los negocios

El comportamiento de las empresas en aspectos sociales hace que su ética sea mayor. Para ello todo emprendimiento social sostenible debe lograr la implementación de gestión del recurso humano, prevención del trabajo infantil, disminución de la discriminación de género, disminución y de la corrupción y la participación de los trabajadores en beneficio de la empresa.

Cuando se inician los emprendimientos sostenibles se hacen campañas para dar a conocer los beneficios. Esto permite que se empiece a construir una reputación positiva de la marca. Los productos limpios, la eco eficiencia, el ecodiseño y los resultados de la empresa hablaran por sí solos.

Todo lo que se dirija al mercado que tenga que ver con aspectos morales y legales ayudan a implementar la ética. Por ello, los negocios sostenibles son los mejores mecanismos para llegar al corazón del consumidor.

Mejor productividad del negocio por compromiso grupal

Al crear una innovación sostenible y dar charlas de concienciación al personal la productividad mejora. Las empresas sociales generalmente respaldan un compromiso inquebrantable en quienes trabajan.

Gracias a la inclusión social la organización se compromete en equipo para general producto y servicios mediante descubrimientos de técnicas, exploración de oportunidades y la creación de valores. Los ambientes laborales sanos ayudan notoriamente en el aumento de la productividad por medio de la satisfacción personal.

Consolidación de la empresa en el mercado

Todo desarrollo de emprendimiento sostenible tiene un proceso en el que se descubre, evalúa y aprovecha las oportunidades para consolidarse en el mercado. En general, el descubrimiento se lleva a cabo con el estudio de mercado, este visiona que un producto será de alta demanda. Posteriormente la evaluación indica que al llevarlo al mercado será aceptado positivamente.

La gran mayoría de las empresas sostenibles en el ámbito social  comienzan a renovar sus fórmulas hasta lograr la aceptación adecuada. No es un secreto, que las empresas sostenibles se enfrentan con las barreras del mercado y estas suelen impedir el crecimiento. Si se logra superar los obstáculos de precios, monopolios e intervención del gobierno la consolidación es inminente.

Combinación de enfoques creativos y ambientales

Un empresario no debe solamente crear valor para sí mismo. La idea es que el empresario logre usar su creatividad para buscar soluciones a los problemas sociales y ambientales. Estas combinaciones se hacen al incorporar la sostenibilidad del negocio.

La implementación de la lógica social hace que se integre el desempeño ambiental y social para resultados económicos positivos. Si una empresa logra tener economía, ayudas sociales y beneficios ambientales se habrá construido un emprendimiento social sostenible sólido.

Cuando se hacen las cosas bien los beneficios vienen por sí solos y lo mejor es que de manera general se contribuye a una mejor sociedad.

¿Por qué emprender en una empresa social con enfoque ambiental es una gran oportunidad?

La idea de un negocio social sostenible es todo lo contrario a todas aquellas perspectivas obsoletas del mundo abierto. Cada lugar da las condiciones necesarias para competir con otras empresas sin dañar el planeta. Cada día los negocios sostenibles crecen en su aceptación y es por ello, que representan una gran oportunidad.

Generan prácticas que contribuyen con la naturaleza

Tener el deseo de que cesen las actividades que degradan al medio ambiente es la principal oportunidad de estos negocios. Ahora bien, siempre los emprendimientos sociales deben ser combinados el uso de medios económicos que permitan pagar la reducción del personal y generar ganancias.

Oportunidad para competir con los monopolios

No se debe olvidar que el emprendimiento sostenible es riesgoso. Las compras actuales indican que aunque muchas personas están comprometidos con el medio ambiente siempre querrán productos que se adapten a su presupuesto. De forma que todo emprendimiento social enfocado al medio ambiente debe tener un buen precio final para competir en el mercado.

Crecimiento y sostenibilidad en el tiempo

De forma acertada está el hecho, que los negocios sostenibles son los únicos capaces de mantenerse en el tiempo. Por ejemplo, la sostenibilidad ambiental, social y de transparencia generan increíbles rentabilidades a largo plazo.

Genera rentabilidad propia y mejora la calidad de vida de otras personas

Un enfoque innovador para las soluciones de problemas sociales van dirigidos a cambios positivos. En este caso los recursos se usan con el fin de estimular y propiciar las mejoras sociales. Los métodos usados en este caso mejoran también la riqueza social, pues crean empleos directos e indirectos.

Aporta a la motivación individual

Genera soluciones a problemas graves como la pobreza, el desempleo y el hambre. Además ayuda indirectamente a la población con crear planes para que el beneficio adquirido de la venta de un producto sea en conjunto.

Aporta valor a la sociedad sin ser visto como caridad

El emprendimiento social sostenible no es lo mismo que la caridad. Aunque no implica la ausencia de lucro, crea un verdadero valor social sostenible. Las obras de beneficencia se mantienen por donativos, mientras que el emprendimiento social genera sus propios medios financieros.

Negocios sostenibles en gran demanda y sus oportunidades

Las empresas con negocios sostenibles implican mayor complejidad. Todo negocio de este tipo debe incluir en sus gestiones las dimensiones ecológicas y sociales.

Ecommerce: solución para la distribución de productos

La distribución de mercancías es un gran emprendimiento social de forma local y global. Mientras que cientos de carros pueden moverse para repartir mercadería, este tipo de negocio logra el mayor acaparamiento para con un solo vehículo entregar en una zona.

En general los paquetes se distribuyen de forma sostenible en las ciudades. Algunas empresas hacen las entregas en bicicletas proporcionando el cero uso de emanaciones de dióxido de carbono proveniente de los vehículos. También se pueden implementar transportes de larga distancia usando solo vehículo de GLP.

Venta de materiales reciclados

El Marketplace de materiales de segunda mano es un innovador negocio social sostenible. Este ramo en general puede incluir el reciclado de material de plástico, vidrio, telas y mucho más.

De cierta manera la implementación de estos negocios han traído grandes cambios como por ejemplo, ScraPPAd que da ingreso a las personas comprando todo el material reciclado. Nuevos emprendimientos que mejoran la calidad de vida de la naturaleza y a su vez del ser humano merecen todo el apoyo de los mercados.

Alimentación ecológica

Este tipo de negocio incluye básicamente el empleo de técnica para distribuir productos sin fertilizantes en los mercados. También puede incluir la venta en promociones de producto que estén por expirar para no acumularlos.

El consumo de agua concientizado también es una buena forma de negocio. Tener una empresa que gestione el consumo de agua en la zona reparando goteras y otros tipos problemas de derrame también construye a la naturaleza.

Transformación de reciclaje en nuevas materias primas

Recolectar materias primas desechadas para volver a transformarlas crea fuentes de ingresos directos e indirectos. Además mejora el acumulamiento de basura no orgánica.

Este tipo de empresas suman su esfuerzo para volver a darle valor a todo estas cosas que parecían carecer los. Una vez más este tipo de elementos incluyen derivados del petróleo, hierro, metales, aluminio y otros tipos de elementos usados en piezas y materiales de uso diario.

Como parte del resumen es importante destacar que el emprendimiento más allá de cualquier tipo, tiene como propósito ser el campo dinámico de las economías de las sociedades. Allí se combinan la gestión de ejecución y las ciencias sociales. Todo negocio sostenible debe tener la visión de generar ingresos para beneficiar a la sociedad y al planeta donde se vive.

Formación relacionada

Comentarios (1)

Responder

Lidubina Hernandez

Enviado el

me fue de mucha utilidad este contenido ya que llevo acabo un proyecto de emprendimiento social y mi vision es obtener el mayor conocimiento de los diferentes negocios innovadores e involucrar a muchas comunidades vulnerables en mi proyecto y esto para mi es un gran apoyo para seguir adelante

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir