Salario flexible o a la carta

Salario flexible
En la actualidad, las empresas buscan la forma de contentar a sus empleados y a la vez de mejorar la percepción que los demás tienen de ellas. Dado que ha subido la presión fiscal sobre las retribuciones de sus trabajadores, muchas apuestan por la compensación total, que consiste en dar la retribución económica negociada por contrato, a la que hay que añadirle otro tipo de compensaciones como el ticket restaurant o de guardería, coche y...

Salario Mínimo Interprofesional e Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples

Salario Mínimo Interprofesional
El Salario Mínimo Interprofesinal (SMI) tiene, en primer lugar, un efecto directo o estrictamente laboral, atribuido por el artículo 27 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores de servir de suelo o garantía salarial mínima de los trabajadores, ninguno de los cuales puede percibir por su trabajo en cualquier actividad un salario por debajo de la cuantía del SMI, actuando como garantía mínima de retribución...

El Salario Emocional y el Contrato Psicológico

salario emocional
Si analizamos el tipo de  objetivos que las personas esperan de la organizaciones en las que trabajan nos podemos encontrar, entre otros, los siguientes: Oportunidad de promoción, educación y carrera profesional Libertad y autonomía Apoyo: liderazgo renovado Reconocimientos y recompensas: Salario, beneficios e incentivos. Empleabilidad y formación Camaradería y compañerismo Calidad de vida en el trabajo Buenas instalaciones y...

El tribunal Constitucional avala la reforma Laboral que Limita los Salarios de Tramitación

Legislación Laboral
El juzgado de lo Social numero 34 de Madrid planteo cuestión de inconstitucionalidad sobre el cálculo dual de la indemnización de despido y la eliminación de los salarios de tramitación en los supuestos de opción por la indemnización introducida por el Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero de Medidas Urgentes para la reforma del Mercado Laboral así como por la utilización del Real Decreto- Ley y no una ley para regular estas materias, no hay que olvidar que el Real Decreto es una norma...

Proyecto de Ley para las Indemnizaciones por Despido

Dinero
El Ministro de Hacienda y Administraciones Publicas en el mes de julio anuncio que la indemnización por despido improcedente pasaría a tributar en el impuesto sobre la renta con un mínimo exento de 2.000 euros por año trabajado lo que suponía evitar la tributación del 79% de las indemnizaciones. Las organizaciones sindicales y el propio arco parlamentario fue critico con el anuncio. Hasta ahora, las indemnizaciones por despido solo tributaban...

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir