Novedades en relación a la clasificación y etiquetado de sustancias y mezclas químicas

Química
La publicación del Reglamento CE 1272/2008, conocido como CLP (del inglés, Clasificación, Etiquetado y Envasado), ha implicado la definición de nuevas reglas en estos aspectos para los productos químicos. De entrada ha supuesto la modificación sucesiva del REACH, Reglamento europeo relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y mezclas químicas (Registration, Evaluation, Authorisation and Restriction of Chemicals), la última de las cuales entrará en...

Modificación de la Ley de Responsabilidad Ambiental

Responsabilidad Ambiental
La normativa ambiental en su conjunto trata de desarrollar el mandato constitucional establecido en el artículo 45, que reconoce el derecho la ciudadanía a disfrutar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo personal, estableciéndose adicionalmente  que el incumplimiento de la obligación del uso racional los recursos naturales y la conservación de la naturaleza conllevará la reparación del daño causado, sin perjuicio de las...

Quinto Informe de Evaluación sobre Cambio Climático

Informe cambio climático
El primero de los Grupos Intergubernamentales sobre Cambio Climático de la ONU ha basado su Quinto Informe de Evaluación sobre Cambio Climático (AR5), publicado en septiembre de 2013, en evidencias derivadas de numerosos análisis científicos de diferente índole como archivos paleoclimáticos, estudios teóficos y simulación de procesos usando los correspondientes modelos. Este informe es la natural continuación del anterior...

La gestión de residuos: “la basura de una persona, el tesoro de otra”

Gestión de los residuos
La gestión de residuos es un área del Medio Ambiente que ha sufrido una intensa transformación a lo largo de los últimos años. En el caso de Europa, y muy concretamente en los países del sur como España, tras la eclosión de los años 90 de modernos equipamientos para la recogida o Plantas Integrales de Tratamiento de Residuos, propiciadas por los fondos europeos, se ha sufrido un importante revés debido a la crisis...

Aprobada la modificación de la Ley 16/2002 (Ley IPPC)

Ley 16/2002 (Ley IPPC)
La  Política ambiental nace y se desarrolla al efecto de prevenir, esto es,  tratar de  evitar, o al menos minimizar,  la contaminación en su origen,  para así,  limitar la necesidad de reducir sus efectos y de restaurar la degradación provocada en el medio. Uno de sus hitos más importantes fue el aportar una mirada integradora a la cuestión ambiental, es decir, apostar por un tratamiento holístico en el...

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir