Downcycling, upcycling y recycling

La sociedad cada vez está más concienciada con el respeto medioambiental y la situación general en la que es imprescindible incorporar el reciclaje a los hábitos cotidianos. La economía circular es un nuevo concepto productivo que se basa en criterios de sostenibilidad, minimizando la utilización de nuevas materias primas, así como los aportes de energía necesaria para la fabricación añadiendo, además, valor en los bienes finales. Al hablar sobre el respeto medioambiental existen tres...

La urbe como espacio neorrural

La innovación arquitectónica ambiental consiste en la creación de espacios verdes urbanos en zonas que no se utilizan. Es una apuesta que viene de la mano de propuestas como los huertos urbanos o los jardines verticales, siendo cada vez más las empresas que se dedican este uso ornamental de los espacios. Beneficios principales de los espacios verdes urbanos Las empresas que hoy se dedican a la creación de espacios verdes urbanos ofrecen diferentes servicios que, a su vez, constituyen...

LIFE 2021-2027, una apuesta de futuro

LIFE 2021-2027 es uno de los proyectos con fondos europeos que forman parte del Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE), el instrumento financiero de la Unión Europea dedicado al medio ambiente. Igual que su predecesor LIFE 2014-2020 (ver programa en la web oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), su objetivo general se basa en catalizar los cambios en el desarrollo y la aplicación de las políticas mediante la aportación de soluciones y...

Micromovilidad y sostenibilidad urbana

Empleamos el término «micromovilidad» para definir aquellos medios de transporte que se utilizan en el recorrido de distancias cortas. Se trata de medios de transporte pequeños y ligeros que emplean la energía eléctrica como motor, por ejemplo, los monopatines eléctricos, las bicicletas con y sin cadenas, dockless, segways, etc. El de la micromovilidad es un fenómeno novedoso con un fuerte potencial a la hora de favorecer la implantación de un tipo de transporte urbano sostenible. La...

Plan Integrado de Energía y clima 2021-2030

El nuevo gobierno ha centrado gran parte de su acción en contrarrestar la ya considerada como «emergencia climática». En este sentido, se ha ideado el PNIEC o Plan Integrado para la Energía y el Clima. El objetivo de este proyecto es servir como base para la transición ecológica hacia una economía descarbonizada, de acuerdo a los estándares impuestos por distintas organizaciones internacionales. En este artículo, hablamos de este plan, explicando los ejes en los que se articula y los...

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir