Por qué son tan importantes las habilidades blandas

Por qué son tan importantes las habilidades blandas
Dentro del desarrollo de la economía 4.0, que implica un mayor uso de la tecnología, el Machine Learning, la digitalización de procesos, entre otras innovaciones, existe una situación cada vez más patente dentro de equipos de trabajo y negocios. En la medida que la tecnología va ganando espacio dentro de los procesos productivos, las empresas se han encontrado con una mayor necesidad de colaboradores con habilidades blandas o competencias humanas. Aunque suene irónico, la realidad a la...

Diversidad laboral: 5 claves para mejorar una empresa

Diversidad laboral 5 claves para mejorar una empresa
En el mundo empresarial se buscan, día a día, formas de ser más productivos y obtener retorno en cada inversión, pero a la vez se trata de ser más conscientes y de establecer una mejor relación con el contexto social del que forma parte cada compañía. Dentro de esta filosofía nace el concepto de diversidad laboral como un elemento que busca hacer más productivas a las empresas mediante contratación de talento sin importar la procedencia, nacionalidad o etnia a la cual pertenezca, la edad,...

La toma de decisiones éticas en la empresa

La toma de decisiones éticas en la empresa
El enfrentamiento entre los principios éticos y los intereses económicos, sociales o políticos de la compañía es uno de los dilemas más habituales en el mundo empresarial. A lo largo de la historia, varios economistas de gran prestigio han escrito y formulado teorías sobre cómo actuar para resolver un conflicto ético, lo que hace que actualmente exista un gran número de modelos que se pueden aplicar para resolver estos problemas. ¿Por qué es importante tener un marco ético para tomar las...

El valor de la duda

El valor de la duda
Vivimos en un mundo de creciente incertidumbre y cambio, que obliga a tomar decisiones cada vez más rápidas. La velocidad con la que se suceden los cambios y las múltiples y complejas interrelaciones entre muy diferentes factores que se producen en nuestro entorno hacen imposible dominar todas las variables que pueden influir en nuestras decisiones. Nunca lo sabremos todo. Por tanto, debemos tratar de acostumbrarnos a decidir en realidades de creciente ambigüedad y cambio constante. La...

Nueva regulación del trabajo autónomo para favorecer el autoempleo

Nueva regulación del trabajo autónomo para favorecer el autoempleo
Un mes después de publicarse en el BOE (Boletín Oficial del Estado), la Ley de Fomento del Trabajo Autónomo y de la Economía Social entró en vigor el 10 de octubre del 2015, lo que ha supuesto una modificación y actualización de toda la normativa referente al autoempleo, con nuevas medidas enfocadas a impulsar el trabajo de autónomo y la economía social. Según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con esta nueva legislación laboral se conseguirá que el autoempleo crezca en unas...

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir