Círculos de calidad para la gestión de calidad

Círculos de calidad para la gestión de calidad
La noción fundamental de los círculos de calidad consiste en crear un sentido de calidad y productividad en todos los miembros de la organización a través del trabajo en equipo, el intercambio de experiencias y conocimientos, y la ayuda mutua. Todo esto investiga y resuelve problemas que afectan el buen funcionamiento y la calidad de su espacio de trabajo, sugiriendo ideas y alternativas con una visión de mejora continua. El personal de cada círculo forma naturalmente un grupo de trabajo,...

Mindfulness y Liderazgo: claves para ser un líder consciente

Mindfulness y Liderazgo: claves para ser un líder consciente
El ritmo de vida que hoy llevan las personas, de repente los lleva como en una especie de espiral en el que la rutina, las responsabilidades y obligaciones, las van empujando sin tener plena consciencia de lo que pasa a su alrededor. Es por esta razón que han surgido conceptos como el Mindfulness para lograr dirigir toda la atención en el hoy y en el ahora. Desde el punto de vista laboral, muchas personas no pueden desligarse del ritmo de trabajo que llevan, ni siquiera cuando están de...

Principios de liderazgo para obtener resultados empresariales

Principios de liderazgo para obtener resultados empresariales
Las empresas que cuentan con buenos líderes desarrollan sus actividades de manera eficaz y sostenible a lo largo del tiempo, según los resultados de una investigación realizada por SAP, empresa alemana multinacional dedicada al diseño de softwares de gestión empresarial. Esto se debe a que tanto el compromiso, como la permanencia de los empleados dentro de la empresa, se reflejan directamente en ganancias o pérdidas monetarias, de acuerdo con dicha investigación. El liderazgo se...

El uso del test de Belbin nos ayuda a conocer cómo trabajamos en equipo

El uso del test de Belbin nos ayuda a conocer cómo trabajamos en equipo
A principios de la década de 1970 el psicólogo Meredith Belbin trabajó con Henley Management College para tratar de descubrir una forma de predecir el éxito del trabajo en equipo. Como parte de la investigación, realizó una serie de experimentos utilizando simulaciones de negocios y dividiendo a los participantes según varios tipos psicológicos. Durante un periodo de 5 años, estableció que existen ciertos patrones de comportamiento que pueden usarse para predecir el éxito del equipo en tipos...

Modelo PERFORM: herramienta para desarrollar equipos de alto rendimiento

Modelo PERFORM: herramienta para desarrollar equipos de alto rendimiento
La globalización ha creado un mundo altamente competitivo, en el que predominan los continuos cambios propiciados por las innovaciones tecnológicas. A ello se suman las alteraciones tan drásticas de la economía y los aspectos sociales, lo que ha obligado a las compañías a que tengan que reinventarse y originar nuevos modelos de comportamiento ante la novedosa situación. Se pone de moda el concepto trabajo en equipo como un medio para alcanzar una mejor calidad, un servicio más rápido y una...

La página web www.cerem.ec utiliza cookies para mejorar los servicios ofrecidos. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso e instalación. Para más información haga click aquí.

Subir